Wayra dirá presente en el Madrid South Summit, con ponencias de varias Startups de su ecosistema de innovación

Image description

Agenda Wayra – South Summit 2024

MIÉRCOLES 5

Startups:

9 a 14hs: Stand Wayra

• Remuner (BCN): es la plataforma de única de compensación variable que, a través de IA, permite automatizar y optimizar la gestión de planes de compensación de los empleados para alinearlos con los objetivos de las empresas.

• Shakers (MAD): agiliza y eficienta los procesos de contratación. Centraliza la gestión de equipos bajo demanda en una sola plataforma: trámites administrativos y legales, seguimiento del día a día, de manera fácil y segura.

Ponencias:

• 13:05hs: Catalyst Stage

“Impulsar la innovación empresarial: cómo hacer realidad los proyectos piloto de las startups”

Las startups Hydros y HR BOT Factory hablarán sobre cómo han podido realizar pilotos con Valencia Port y Desigual respectivamente, gracias a los servicios de Innovación que Wayra presta a esas compañías.

Participantes: Inés Oliveira (Head of Partnerships, en Wayra España) moderará la ponencia en la que intervendrán Antonio Corral (CEO de HR BOT Factory); e Iván Navalón (CEO´-CTO de Hydros).

JUEVES 6

Startups:

9 a 14hs: Stand Wayra

• Depasify (MAD): Es la plataforma todo en uno para gestionar activos digitales que reduce los costes y el tiempo de comercialización de forma segura. Una única API para simplificar la nueva era financiera, que crea las conexiones técnicas y automatizaciones que se ajustan a un caso empresarial.

• Grabrfi (BCN): es la app que permite acceder al sistema bancario de EE.UU. para recibir pagos y ahorrar en dólares estadounidenses, enviar y recibir transferencias bancarias, sin necesidad de viajar o ser residente de EE.UU.

Ponencias:

• 11:40hs: Arena Stage

“¿Es el 13 el nuevo afortunado? Los principales líderes del ecosistema predicen el futuro”

Wayra con la ayuda de socios clave del ecosistema emprendedor nacional mostrará la evolución del sector de las startups en los últimos 13 años, sumergiéndose en los hitos y claves que han dado forma al emprendimiento español y la creación de soluciones innovadoras “made in spain”

que escalan fronteras a nivel internacional.

Participantes: Irene Gómez (CEO Wayra) estará acompañada de Yolanda Pérez (Directora de Bstartup de Banco Sabadell); Antonio Iglesias (Managing Director at Endeavor Spain); Sofía Benjumea (Head of Google for Startups); María Benjumea (Founder & President of South Summit); Jesús Monleón (CoFounder Seedrocket); Marta Nogueras (Directora General Lanzadera).

• 13:20hs: Sandbox

“La adquisición de empresas impulsa la ciberinnovación””

La historia de una startup de ciberseguridad que fue invertida por Wayra y logró finalmente ser adquirida por Telefónica Tech.

Participantes: Andrés Saborido (COO Wayra) moderará la mesa de debate entre María Jesús Almazor (COO Telefónica Tech) y Óscar Bou (Co-founder and COO Govertis).

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Maridaje de cervezas y tapas, un homenaje a la gastronomía española

La cerveza forma parte de nuestra cultura y de nuestra gastronomía. Es sin duda una de las bebidas más populares entre los españoles en tapeos, comidas y cenas. A pesar de su popularidad y transversalidad, pocos conocen cómo maridarla. Y es que, la combinación de diferentes tipos de cerveza con otros alimentos da como resultado una explosión única de sabores solo apta para paladares privilegiados.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.